Oferta
Cursos y Talleres
- Al tener un número mínimo de inscritos para abrir un programa, el impacto en la acreditación del mismo es fundamental para poder considerarlo en futuras inscripciones de cualquiera de nuestra oferta.
- Si decides darte de baja, es importante que avises antes de haber avanzado más del 15% del programa. En caso contrario, no se procederá la baja y se considerará como no acreditado.
Ruta de formación
Oferta general
Taller
Capacitación e implementación de la Metodología COIL
Fecha: 03 de septiembre
Taller
Capacitación e implementación de la Metodología COIL
- ¿Qué es COIL?
- ¿Por qué Collaborative Online International Learning (COIL) en la Universidad Anáhuac Puebla?
- Proceso para hacer COIL
- Encuentra tu par
- Comprobando Conocimiento
- Networking
- Modalidad: Síncrona
- Duración: 10 horas
- Fecha de inicio: 03 de agosto
- Fecha de término: 10 de septiembre
- Horario:
miércoles 03 y 10 de septiembre de 09:00 a 11:00 horas
Curso
Diseño Universal para el Aprendizaje: Herramientas y Estrategias para la Inclusión en el Aula
Fecha: 04 de septiembre
Curso
Diseño Universal para el Aprendizaje: Herramientas y Estrategias para la Inclusión en el Aula
Explorando el Diseño Universal para el Aprendizaje: Una Introducción a la Inclusión Educativa
Descubriremos los fundamentos del DUA y cómo este enfoque transforma la enseñanza para atender a la diversidad del aula desde el inicio.Motivar para Aprender: Estrategias para Activar el Compromiso de Todo el Alumnado
Abordaremos el primer principio del DUA, enfocado en ofrecer múltiples formas de involucrar a los estudiantes, fomentando la motivación, el interés y la persistencia.Llegar a Todos: Diversificar las Formas de Presentar la Información
Exploraremos el segundo principio del DUA, centrado en presentar los contenidos de maneras accesibles, variadas y comprensibles para todo el alumnado.Expresar para Aprender: Variar las Formas en que los Estudiantes Demuestran lo que Saben
Profundizaremos en el tercer principio del DUA, que promueve múltiples formas de expresión y acción, permitiendo que cada estudiante muestre su aprendizaje de acuerdo con sus fortalezas.
- Modalidad: Síncrona
- Duración: 08 horas
- Fecha de inicio: 04 de septiembre
- Fecha de término: 25 de septiembre
- Horario: jueves 04, 11, 18 y 25 de septiembre de 19:00 a 21:00 horas
Curso
Capacitación e implementación de la Metodología COIL
Fecha: 04 de septiembre
Curso
Capacitación e implementación de la Metodología COIL
- ¿Qué es COIL?
- ¿Por qué Collaborative Online International Learning (COIL) en la Universidad Anáhuac Puebla?
- Proceso para hacer COIL
- Encuentra tu par
- Comprobando Conocimiento
- Networking
- Modalidad: Síncrona
- Duración: 10 horas
- Fecha de inicio: 04 de agosto
- Fecha de término: 11 de septiembre
- Horario:
jueves 04 y 11 de septiembre de 18:00 a 20:00 horas
Curso
Evaluación Colaborativa en Acción: Miro, Padlet y Quizizz
Fecha: 06 de septiembre
Curso
Taller
Repensando la evaluación
Fecha: 10 de septiembre
Taller
Repensando la evaluación
Repensar la evaluación en la docencia universitaria
Criterios, indicadores e instrumentos de evaluación
Evaluación auténtica y situada
Retroalimentación y mejora del aprendizaje
Integración final y reflexión docente
- Modalidad: Síncrona
- Duración: 09 horas
- Fecha de inicio: 10 de septiembre
- Fecha de término: 24 de septiembre
- Horario: miércoles 10, 17 y 24 de septiembre de 18:00 a 21:00 horas
Curso
Regulación del estrés y ansiedad en contextos académicos
Fecha: 10 de octubre
Curso
Regulación del estrés y ansiedad en contextos académicos
- Comprender el estrés desde la neurofisiología
- Estrategias de co-regulación y seguridad en el aula.
- Aplicación docente y acompañamiento a estudiantes
- Modalidad: Síncrona
- Duración: 06 horas
- Fecha de inicio: 04 de octubre
- Fecha de término: 18 de octubre
- Horario: sábado 04, 11 y 18 de octubre de 9:00 a 11:00 horas
Curso
Introducción a Brightspace
Fecha: 13 de septiembre
Curso
Introducción a Brightspace
- Acceso a la plataforma y a la materia
- Navegación y descripción general de la interfaz
- Exploración de la interfaz específica de la materia
- Uso y completado de la plantilla Overview
- Carga de contenido: videos y actividades entregables
- Ajuste y configuración del syllabus de bienvenida
- Uso de recursos según modalidad: ligas, grabaciones y más
- Gestión de alumnos: listado y seguimiento de progreso
- Herramientas de videoconferencia integradas
- Configuración y gestión de actividades
- Creación y manejo de foros
- Configuración básica de actividades, cuestionarios y foros
- Modalidad: Síncrona
- Duración: 04 horas
- Fecha de única de impartición:
sábado 13 de septiembre de 9:00 a 13:00 horas
Curso
Introducción a Brightspace
Fecha: 20 de septiembre
Curso
Introducción a Brightspace
- Acceso a la plataforma y a la materia
- Navegación y descripción general de la interfaz
- Exploración de la interfaz específica de la materia
- Uso y completado de la plantilla Overview
- Carga de contenido: videos y actividades entregables
- Ajuste y configuración del syllabus de bienvenida
- Uso de recursos según modalidad: ligas, grabaciones y más
- Gestión de alumnos: listado y seguimiento de progreso
- Herramientas de videoconferencia integradas
- Configuración y gestión de actividades
- Creación y manejo de foros
- Configuración básica de actividades, cuestionarios y foros
- Modalidad: Síncrona
- Duración: 04 horas
- Fecha de única de impartición:
sábado 20 de septiembre de 9:00 a 13:00 horas
Curso
Transforma tus Clases con Presentaciones Atractivas
Fecha: 20 de septiembre
Curso
Transforma tus Clases con Presentaciones Atractivas
- Metodologías efectivas: Como PechaKucha y otras técnicas.
- Tono de voz: Clave para una comunicación impactante.
- Elementos esenciales en presentaciones: Aspectos fundamentales para una clase efectiva.
- Apps útiles: Herramientas para crear presentaciones atractivas.
- Ejercicio práctico: Simulación al final para aplicar lo aprendido.
- Modalidad: Síncrona
- Duración: 06 horas
- Fecha de inicio: 20 de septiembre
- Fecha de término: 27 de septiembre
- Horario: sábados 20 y 27 de septiembre de 10:00 a 13:00 horas
Curso
¿Cómo retroalimentar efectivamente a mi claustro docente?
Fecha: 03 de octubre
Curso
¿Cómo retroalimentar efectivamente a mi claustro docente?
- Implementación
- Seguridad emocional
- Estrés
- Asertividad
- Estrategias de retroalimentación docente
- Modalidad: Síncrona
- Duración: 09 horas
- Fecha de inicio: 03 de octunre
- Fecha de término: 17 de octubre
- Horario:
viernes 03, 10 y 17 de octubre de 09:00 a 12:00 horas
- Este programa lo podrán tomar únicamente Directores y Coordinadores
Curso
Ser Anáhuac
Curso
Capacitación e implementación de la Metodología COIL
Fecha: 04 de septiembre
Curso
Capacitación e implementación de la Metodología COIL
- ¿Qué es COIL?
- ¿Por qué Collaborative Online International Learning (COIL) en la Universidad Anáhuac Puebla?
- Proceso para hacer COIL
- Encuentra tu par
- Comprobando Conocimiento
- Networking
- Modalidad: Síncrona
- Duración: 10 horas
- Fecha de inicio: 04 de agosto
- Fecha de término: 11 de septiembre
- Horario:
jueves 04 y 11 de septiembre de 18:00 a 20:00 horas
Curso
Evaluación Colaborativa en Acción: Miro, Padlet y Quizizz
Fecha: 06 de septiembre
Curso
Curso
Regulación del estrés y ansiedad en contextos académicos
Fecha: 04 de octubre
Curso
Regulación del estrés y ansiedad en contextos académicos
- Comprender el estrés desde la neurofisiología
- Estrategias de co-regulación y seguridad en el aula.
- Aplicación docente y acompañamiento a estudiantes
- Modalidad: Síncrona
- Duración: 06 horas
- Fecha de inicio: 04 de octubre
- Fecha de término: 18 de octubre
- Horario: sábado 04, 11 y 18 de octubre de 09:00 a 11:00 horas
Curso
Capacitación e implementación de la Metodología COIL
Fecha: 04 de septiembre
Curso
Capacitación e implementación de la Metodología COIL
- ¿Qué es COIL?
- ¿Por qué Collaborative Online International Learning (COIL) en la Universidad Anáhuac Puebla?
- Proceso para hacer COIL
- Encuentra tu par
- Comprobando Conocimiento
- Networking
- Modalidad: Síncrona
- Duración: 10 horas
- Fecha de inicio: 04 de agosto
- Fecha de término: 11 de septiembre
- Horario:
jueves 04 y 11 de septiembre de 18:00 a 20:00 horas
Curso
Evaluación Colaborativa en Acción: Miro, Padlet y Quizizz
Fecha: 06 de septiembre
Curso
Curso
Regulación del estrés y ansiedad en contextos académicos
Fecha: 04 de octubre
Curso
Regulación del estrés y ansiedad en contextos académicos
- Comprender el estrés desde la neurofisiología
- Estrategias de co-regulación y seguridad en el aula.
- Aplicación docente y acompañamiento a estudiantes
- Modalidad: Síncrona
- Duración: 06 horas
- Fecha de inicio: 10 de septiembre
- Fecha de término: 24 de septiembre
- Horario: miércoles 10, 17 y 24 de septiembre de 19:00 a 21:00 horas
Curso
Curso IA al Máximo Curso Práctico de ChatGPT y Budly
Fecha: 18 de octubre
Curso
Curso IA al Máximo Curso Práctico de ChatGPT y Budly
Módulo 1: Introducción a IA Generativa y ChatGPT
1.- Conceptos básicos de Inteligencia Artificial y procesamiento de lenguaje natural
- Definición de IA y PLN.
- Historia de los modelos de lenguaje.
2.- ¿Qué es ChatGPT?
- Origen y desarrollo de ChatGPT.
- Cómo crear una cuenta en OpenAI.
3.- Configuración Inicial
- Diferencias en las versiones de ChatGPT y versión de paga
- Navegación por la interfaz de ChatGPT.
Módulo 2: Uso inicial de ChatGPT
1.- Interacción con ChatGPT
- Envío de mensajes y respuestas.
- Creación de prompts, la fórmula perfecta
- Buenas prácticas en la formulación de preguntas.
- Casos prácticos: Ejemplos de uso en tareas cotidianas como redacción de correos, búsqueda de información, etc.
2.- Creación de mis GPTs
- Cómo personalizar y entrenar tu propio modelo GPT.
- Ejemplos de aplicaciones personalizadas.
3.- Casos prácticos
- Ejemplo de uso.
Módulo 3: Funcionalidades Intermedias
1.- Herramientas especiales
- Integración con otras plataformas y GPT
- Interactuar con enlaces, documentos, archivos pdf, y video (youtuve)
- Análisis y visualización de datos.
- Interpretar imágenes jpg.
- Generación de imágenes a partir de descripciones textuales.
2.- Casos prácticos
- Ejemplo de cada una de las herramientas.
Módulo 4: Uso de Budly, etica y seguridad.
1.- Interacción con ChatGPT
- Envío de mensajes y respuestas
2.- Ética y responsabilidad en el uso de Inteligencia Artificial
- Consideraciones éticas en la interacción con Inteligencia Artificial
- Responsabilidad y uso adecuado de la tecnología.
3.- Seguridad y privacidad
- Buenas prácticas para proteger la información sensible.
- Gestión de datos y privacidad en la interacción con ChatGPT
- Modalidad: Síncrona
- Duración: 12 horas
- Fecha de inicio: 18 de octubre
- Fecha de término: 01 de noviembre
- Horario:
sábado 18, 25 de octubre y 01 de noviembre de 9:00 a 13:00 horas
Curso
Estrategias de autorregulación para el docente
Fecha: 01 de noviembre
Curso
Estrategias de autorregulación para el docente
Módulo 1: Estrategias de regulación emocional y autocuidado desde la terapia dialéctica conductual
- Identificación de emociones
- Análisis en cadena
- Ejercicios de regulación emocional
- Práctica del autocuidado
4 horas
Módulo 2: Conocimiento del sistema nervioso y conciencia corporal
- Identificación de las tres ramas del sistema nervioso autónomo.
- Relación entre la conciencia corporal y la regulación emocional.
- Estrategias para la regulación emocional desde la Teoría Polivagal
- Modalidad: Síncrona
- Duración: 08 horas
- Fecha de inicio: 01 de noviembre
- Fecha de término: 08 de noviembre
- Horario: sábado 01 y 08 de noviembre de 9:00 a 13:00 horas
Curso
Brightspace Intermedio - Avanzado
Fecha: 08 de noviembre
Curso
Brightspace Intermedio – Avanzado
- Implementación y manejo de cursos semilla
- Diseño y configuración avanzada de actividades, rúbricas, cuestionarios y foros
- Gestión y configuración de grupos de trabajo
- Administración del centro de calificaciones
- Uso de Turnitin para control de plagio
- Copiado de contenido
- Modalidad: Síncrona
- Duración: 04 horas
- Fecha única de impartición: sábado 08 de noviembre de 9:00 a 13:00 horas
Curso
Curso IA al Máximo Curso Práctico de ChatGPT y Budly
Fecha: 18 de octubre
Curso
Curso IA al Máximo Curso Práctico de ChatGPT y Budly
Módulo 1: Introducción a IA Generativa y ChatGPT
1.- Conceptos básicos de Inteligencia Artificial y procesamiento de lenguaje natural
- Definición de IA y PLN.
- Historia de los modelos de lenguaje.
2.- ¿Qué es ChatGPT?
- Origen y desarrollo de ChatGPT.
- Cómo crear una cuenta en OpenAI.
3.- Configuración Inicial
- Diferencias en las versiones de ChatGPT y versión de paga
- Navegación por la interfaz de ChatGPT.
Módulo 2: Uso inicial de ChatGPT
1.- Interacción con ChatGPT
- Envío de mensajes y respuestas.
- Creación de prompts, la fórmula perfecta
- Buenas prácticas en la formulación de preguntas.
- Casos prácticos: Ejemplos de uso en tareas cotidianas como redacción de correos, búsqueda de información, etc.
2.- Creación de mis GPTs
- Cómo personalizar y entrenar tu propio modelo GPT.
- Ejemplos de aplicaciones personalizadas.
3.- Casos prácticos
- Ejemplo de uso.
Módulo 3: Funcionalidades Intermedias
1.- Herramientas especiales
- Integración con otras plataformas y GPT
- Interactuar con enlaces, documentos, archivos pdf, y video (youtuve)
- Análisis y visualización de datos.
- Interpretar imágenes jpg.
- Generación de imágenes a partir de descripciones textuales.
2.- Casos prácticos
- Ejemplo de cada una de las herramientas.
Módulo 4: Uso de Budly, etica y seguridad.
1.- Interacción con ChatGPT
- Envío de mensajes y respuestas
2.- Ética y responsabilidad en el uso de Inteligencia Artificial
- Consideraciones éticas en la interacción con Inteligencia Artificial
- Responsabilidad y uso adecuado de la tecnología.
3.- Seguridad y privacidad
- Buenas prácticas para proteger la información sensible.
- Gestión de datos y privacidad en la interacción con ChatGPT
- Modalidad: Síncrona
- Duración: 12 horas
- Fecha de inicio: 18 de octubre
- Fecha de término: 01 de noviembre
- Horario:
sábado 18, 25 de octubre y 01 de noviembre de 9:00 a 13:00 horas
Curso
Estrategias de autorregulación para el docente
Fecha: 01 de noviembre
Curso
Estrategias de autorregulación para el docente
Módulo 1: Estrategias de regulación emocional y autocuidado desde la terapia dialéctica conductual
- Identificación de emociones
- Análisis en cadena
- Ejercicios de regulación emocional
- Práctica del autocuidado
4 horas
Módulo 2: Conocimiento del sistema nervioso y conciencia corporal
- Identificación de las tres ramas del sistema nervioso autónomo.
- Relación entre la conciencia corporal y la regulación emocional.
- Estrategias para la regulación emocional desde la Teoría Polivagal
- Modalidad: Síncrona
- Duración: 08 horas
- Fecha de inicio: 01 de noviembre
- Fecha de término: 08 de noviembre
- Horario: sábado 01 y 08 de noviembre de 9:00 a 13:00 horas
Curso
Curso Capacitación exámenes finales en brightspace
Fecha: 04 de noviembre
Curso
Brightspace Intermedio – Avanzado
- Elaboración de reactivos
- Bancos de preguntas
- Configuración de exámenes: restricción de acceso al examen, restricción del tiempo de aplicación
- Visualización de reportes de presentación de exámenes
- Modalidad: Síncrona
- Duración: 02 horas
- Fecha única de impartición: martes 04 de noviembre de 19:00 a 21:00 horas
Curso
Creando engagement en cursos @prende
Fecha: 10 de noviembre
Curso
Creando engagement en cursos @prende
- Competencias emocionales docentes para el acompañamiento al alumno.
- Comunicación digital y marca personal.
- Creación y curación de contenidos.
- Retroalimentación, seguimiento y resolución de problemas en materias aprende. de preguntas.
- Modalidad: Síncrona
- Duración: 20 horas
- Fecha de inicio: 10 de noviembre
- Fecha de término: 07 de diciembre
- Horario:
jueves 13, 20, 27 de noviembre y 04 de diciembre de 18:00 a 19:00 horas
Curso
Engagement building for @prende courses
Fecha: 10 de noviembre
Curso
Creando engagement en cursos @prende
- Competencias emocionales docentes para el acompañamiento al alumno.
- Comunicación digital y marca personal.
- Creación y curación de contenidos.
- Retroalimentación, seguimiento y resolución de problemas en materias aprende. de preguntas.
- Modalidad: Síncrona
- Duración: 20 horas
- Fecha de inicio: 10 de noviembre
- Fecha de término: 07 de diciembre
- Horario:
jueves 13, 20, 27 de noviembre y 04 de diciembre de 19:30 a 20:30 horas
Curso
Turnitin: de la detección a la formación ética
Fecha: 13 de noviembre
Curso
Brightspace Intermedio - Avanzado
Fecha: 15 de noviembre
Curso
Brightspace Intermedio – Avanzado
- Implementación y manejo de cursos semilla
- Diseño y configuración avanzada de actividades, rúbricas, cuestionarios y foros
- Gestión y configuración de grupos de trabajo
- Administración del centro de calificaciones
- Uso de Turnitin para control de plagio
- Copiado de contenido
- Modalidad: Síncrona
- Duración: 04 horas
- Fecha única de impartición: sábado 15 de noviembre de 9:00 a 13:00 horas
Curso
Introducción a la didáctica en medicina y nutrición
Fecha: 24 de noviembre
Curso
Introducción a la didáctica por competencias
Fecha: 24 de noviembre
Curso
Introducción a la didáctica por competencias
- El diseño instruccional
- Orígenes del modelo basado en competencias.
- ¿Qué sigue después de acuerdo al modelo educativo propuesto en la Nueva escuela Mexicana?
- Las Competencias en el modelo educativo de la Universidad Anáhuac.
- Cómo enseñar competencias genéricas, específicas y blandas en clase.
- La evaluación de las competencias y el diseño de evidencias.
- Modalidad: Síncrona
- Duración: 30 horas
- Fecha de inicio: 24 de noviembre
- Fecha de término: 07 de diciembre
- Horario: jueves 27 noviembre y 04 de diciembre de 18:00 a 21:00 horas
Curso
Ser Anáhuac
Curso
Introducción a Brightspace
Fecha: 13 de diciembre
Curso
Introducción a Brightspace
- Acceso a la plataforma y a la materia
- Navegación y descripción general de la interfaz
- Exploración de la interfaz específica de la materia
- Uso y completado de la plantilla Overview
- Carga de contenido: videos y actividades entregables
- Ajuste y configuración del syllabus de bienvenida
- Uso de recursos según modalidad: ligas, grabaciones y más
- Gestión de alumnos: listado y seguimiento de progreso
- Herramientas de videoconferencia integradas
- Configuración y gestión de actividades
- Creación y manejo de foros
- Configuración básica de actividades, cuestionarios y foros
- Modalidad: Síncrona
- Duración: 04 horas
- Fecha de única de impartición:
sábado 13 de diciembre de 9:00 a 13:00 horas