cefadytecnologiaeducativa.mx

8 Claves Neuroeducativas para Transformar tu Práctica Docente

¿Sabías que nuestro cerebro necesita estar alerta, motivado y emocionalmente involucrado para aprender? Las siguientes recomendaciones están basadas en hallazgos neurocientíficos que puedes aplicar directamente en tu aula. 

1. Activa la alerta neurológica 

El aprendizaje inicia cuando el cerebro está consciente y atento. El Sistema Activador Reticular Ascendente (SARA) regula la atención y los ritmos circadianos (vigilia-sueño).

👉 Estrategias prácticas:

  • Actividades al aire libre.

  • Dinámicas en equipos pequeños.

  • Juegos breves de concentración.

2. Diseña actividades retadoras

El sistema de recompensa se activa con retos, generando motivación y placer.

👉 Estrategias prácticas:

  • Juegos de rol.
  • Gamificación del aprendizaje.
  • Competencias con dificultad progresiva.

3. Aprovecha la dopamina

El circuito mesolímbico y la dopamina son claves para la motivación. Participan estructuras como:

  • Área tegmental ventral: deseo, apetito.

  • Amígdala: emociones, miedo, memoria.

  • Núcleo accumbens: placer y dependencia.

  • Cuerpo estriado: aprendizaje motor y atención.

  • Sustancia negra: recompensa, sueño, movimiento fino.

👉 Estrategias prácticas:

  • Usa Kahoot, quizzes o apps de IA para estimular la dopamina.

Tomado de: https://escuelaconcerebro.wordpress.com/2012/10/04/neuroplasticidad-un-nuevo-paradigma-para-la-educacion/circuito-de-recompensa-cerebral-2/

4. Involucra las emociones

El sistema límbico conecta emoción y aprendizaje significativo.

👉 Estrategias prácticas:

  • Aprendizaje–servicio.
  • Proyectos comunitarios.
  • Trabajo cooperativo y basado en retos.

Tomado de: https://mx.pinterest.com/pin/492649953634946/

5. Ofrece libertad de elección

Se activa el núcleo accumbens, generando placer → motivación → acción voluntaria.

👉 Estrategias prácticas:

Cuando el estudiante elige:

  • Con quién trabajar.
  • Qué lecturas realizar.
  • Qué tareas completar.

6. Integra los lóbulos cerebrales

Cada lóbulo aporta al aprendizaje:

  • Frontal (área de Broca): producción del habla.
    Parietal: integración sensorial, motricidad, lenguaje.
  • Temporal (área de Wernicke): comprensión del lenguaje.
  • Occipital: reconocimiento visual, de patrones y de movimiento.

👉 Estrategias prácticas:

  • Rally de conocimientos que combine escucha, movimiento y expresión oral.

7. Estimula las funciones ejecutivas

Las funciones de planificación, autocontrol y resolución de problemas se pueden reforzar con:

👉 Estrategias prácticas:

  • Sociodramas
  • Mesas redondas.
  • Dilemas éticos de Konstanz.
  • Tormentas de ideas con preguntas detonantes.

Tomado de: https://www.ayudartepsicologia.com/el-lobulo-frontal-cuales-son-sus-funciones-en-mi-hijo/

8. Fomenta el placer de aprender

El aprendizaje asociado al placer perdura más tiempo en la memoria.

👉 Estrategias prácticas:

  • Diseña experiencias que despierten curiosidad y disfrute en los estudiantes.

🔗 Enlaces sugeridos

Internos (Universidad Anáhuac):

Externos (fuentes confiables)

📑 Fuentes consultadas

  • Aguado, L. (2005). Emoción, afecto y motivación. Madrid: Alianza.
  • Brailowsky, S. (2002). Las sustancias de los sueños: Neuropsicofarmacología. 3ª ed. México: FCE, SEP, CONACyT.
  • Guerra, M. (2020). ¿Qué es el aprendizaje basado en el cerebro?. Instituto para el Futuro de la Educación, Tecnológico de Monterrey.
  • Parent, A.; Carpenter, M.B. (1995). Carpenter’s Human Neuroanatomy. Williams & Wilkins.
  • Pasantes, H. (2017). De neuronas, emociones y motivaciones. 3ª ed. México: FCE, SEP, CONACyT.

4 comentarios en “8 Claves Neuroeducativas para Transformar tu Práctica Docente”

  1. Excelente artículo, seria muy bueno poniendo ejemplos prácticos, cómo usar la inteligencia Artificial en este proceso de enseñanza aprendizaje

  2. Berenice Ortiz Gutierrez Ortiz Gutierrez

    Esta super interesante, gracias por compartir este tipo de información detallada, corta y especifica.
    Felicidades!!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio