cefadytecnologiaeducativa.mx

SmartRoom: Innovación Educativa en la Universidad Anáhuac Puebla

¿Qué es una SmartRoom?

En su compromiso con la excelencia académica y la innovación educativa, la Universidad Anáhuac Puebla ha creado los SmartRooms, aulas inteligentes diseñadas para la impartición de clases en formato digital. Estos espacios combinan la enseñanza tradicional con lo último en tecnología digital, ofreciendo a los alumnos una experiencia educativa interactiva, dinámica y de alta calidad.

Tecnología de última generación para clases en línea

Cada SmartRoom está equipado con:

  • Dos pizarrones digitales, que permiten escribir, proyectar imágenes o mostrar contenido en tiempo real.

  • Un operador de sala, responsable de dirigir la transmisión, alternando entre cámaras, pizarrones y la computadora del profesor para ofrecer una mejor experiencia visual.

  • Un iPad, que se conecta a los pizarrones para compartir contenido adicional o interactuar con aplicaciones educativas.

  • Un asistente virtual Alexa, que apoya en tareas de automatización dentro del aula.

  • Un video wall, donde el profesor puede visualizar a todos sus alumnos conectados.

  • Una cámara de piso y una cámara aérea, que ofrecen diferentes ángulos de grabación para mejorar la visibilidad de la clase.

Esta combinación de herramientas permite que las clases no solo sean impartidas de forma remota, sino que también mantengan la interactividad, claridad y dinamismo de una clase presencial.

Realidad aumentada: una nueva dimensión de aprendizaje

Desde hace un año, la Universidad Anáhuac Puebla ha incorporado recursos de realidad aumentada en materias de los programas. A través de procesos de modelado 3D y utilizando la herramienta GigSpace, los docentes pueden integrar elementos virtuales en sus clases.

¿Cómo funciona?

Integra su dispositivo a uno de los pizarrones digitales y proyecta modelos tridimensionales en tiempo real. De esta forma, los alumnos no solo escuchan la explicación, sino que también pueden visualizar objetos 3D de manera inmersiva, haciendo del aprendizaje una experiencia mucho más atractiva e intuitiva.

Entre los principales beneficios de esta innovación destacan:

  • Mejor comprensión de conceptos complejos.
  • Mayor nivel de atención y participación de los estudiantes.
  • Fomento de la curiosidad, pensamiento creativo y colaboración. 

SmartRooms: el futuro de la educación en la Anáhuac Puebla

Los SmartRooms de la Universidad Anáhuac Puebla son un claro ejemplo de cómo la tecnología puede potenciar la educación, rompiendo barreras geográficas y ofreciendo experiencias de aprendizaje que van más allá de lo convencional.

Con estas aulas, la universidad reafirma su liderazgo en la implementación de metodologías de enseñanza de vanguardia, preparando a sus alumnos para enfrentar los retos del mundo actual de una manera innovadora y competitiva.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio